Una gran noticia para las y los funcionarios de Salud: Se aprobó el último trámite para que se convierta en ley el proyecto que da por cumplidas las Metas Sanitarias.
Este miércoles 23 de noviembre, la Cámara de Diputados votó, por la unanimidad de 121 votos, a favor del proyecto de Ley Bono Trato Usuario 2022.
Los funcionarios de los Servicios de Salud; Subsecretaría de Salud Pública; Subsecretaría de Redes Asistenciales; del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP); de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de los Servicios de Salud (CENABAST); del Fondo Nacional de Salud (FONASA); de la Superintendencia de Salud; y de los establecimientos de salud de carácter experimental, podrán acceder de forma excepcional a este pago, en el contexto de la pandemia por Covid-19.
Esta sentida demanda, ha sido una ardua lucha que ha dado Fentess junto a los distintos gremios nacionales de la salud, quienes han tocado todas las puertas tanto del Poder Legislativo como Ejecutivo, para que la Ley de Bono Trato Usuario fuera un hecho concreto.
PAGO
Hoy, finalmente, como Federación podemos anunciar que el pago se hará efectivo el pago se hará efectivo el próximo miércoles 30 de noviembre.
Este se realizará en una sola cuota y equivale a $362.333 brutos, proporcionales a las horas contratadas del trabajador.
Cabe decir que, a este monto, se le descuenta el 20% legal de cotizaciones.
DETALLES DE LA NORMA
Según publicó la Cámara de Diputadas y Diputados en su sitio web (hacer click en el subtítulo color rojo), la normativa Bono Trato Usuario establece las siguientes especificaciones:
«En primer lugar, la norma establece que, excepcionalmente, durante el año 2022, la asignación asociada al mejoramiento de la calidad de trato al usuario de la ley 20.645 de atención primaria (en sus tramos 2 y 3) ascenderá a 3 veces el valor hora multiplicado por las horas de cada funcionario contratadas en dicho establecimiento.
El valor hora corresponderá a la fijada mediante la resolución del subsecretario de Redes Asistenciales. El monto que corresponda pagar se entregará en una sola cuota en el mes de noviembre de 2022 o el siguiente a su publicación.
También durante el presente año, la asignación de mejoramiento de la calidad de trato al usuario (en sus tramos 2 y 3) ascenderá al valor de los establecimientos ubicados en el primer tramo.
La norma referida señala que los recintos de salud que cumplen el 90% de las metas, quedan ubicados en tramo 1 y su personal recibe un bono correspondiente al 5,5% de su remuneración.
En tanto, los que cumplen entre el 75% y el 89% de las metas quedan en Tramo 2. En este caso su personal recibe la mitad de dicho bono; mientras que aquellos que cumplen menos del 75%, son ubicados en el tramo 3 y el personal no recibe bonificación.
Asimismo, durante el año 2022, los funcionarios de los servicios de salud, de la Subsecretaría de Salud Pública, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales; del Instituto de Salud Pública de Chile, de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de los Servicios de Salud, del Fondo Nacional de Salud; de la Superintendencia de Salud y de los establecimientos de salud de carácter experimental, recibirán el pago de las asignaciones o componentes variables, asociados a las metas ejecutadas durante el año 2021″.
REQUISITOS
- Ser funcionario titular o contrata y contar con contrato vigente a la fecha de pago
- No haber tenido lagunas en los contratos entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022
- No tener ausencias injustificadas entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022