Fentess, como integrante de la Mesa del Sector Público, hizo entrega de su propuesta para la negociación de la Ley de Reajuste general 2023.

La entrega de la propuesta tuvo lugar la mañana de hoy miércoles 02 de noviembre y comenzó en el Palacio de La Moneda, para continuar en las dependencias del Ministerio de Hacienda, posteriormente en el Ministerio del Trabajo y culminar en la Plaza de la Constitución. 

La instancia estuvo encabezada por las 16 organizaciones de las y los trabajadores del Estado, entre los cuales se encuentra Fentess. Allí, levantamos en conjunto un petitorio para el mejoramiento de las condiciones laborales del Sector Público Centralizado y Descentralizado.

El reajuste sugerido es del 3% y, entre las exigencias, se encuentra la Asignación Técnica de Nivel Superior, así como la universalidad de los beneficios que se adquieran en esta negociación. 

Freddy Sepúlveda, presidente de Fentess Nacional respondió las siguientes preguntas para una entrevista pública:

  1. Las expectativas son de un reajuste del 3% ¿qué significa esto en términos de beneficios para los funcionarios Fentess?

«Cómo MSP solicitamos en reajuste real del 3% esto se suma al IPC acumulado desde diciembre 2021 a noviembre de 2022, por tal motivo y proyectando el IPC acumulado y de este mes estaríamos solicitando un reajuste nominal del 15%, lo que conlleva a un escenario de la recuperación del poder adquisitivo».

 2. ¿Existen más expectativas con este gobierno de turno?
«Las expectativas siempre son altas y obviamente no estamos ajenos a la realidad económica de Chile y el mundo, pero estamos claros que los costos de esta recesión no tienen porque pagarla las y los trabajadores.
Asumimos también que dentro del programa de gobierno y dichos del presidente le preocupa sobremanera el mundo público tanto en lo remuneracional, equidad de género, estabilidad laboral, y varios temas que se plasman dentro del protocolo, así que esperamos que en las próximas reuniones que sostendremos con el gobierno todas estas buenas intenciones se vean plasmada de una forma concreta».

3. ¿Se aplicarán de forma universal a tod@s l@s funcionari@s los reajustes y beneficios incorporados?
«Sí, a todas y todos los funcionarios públicos, tanto centralizado, descentralizado, municipales y otros, se establecen líneas de cortes en los beneficios lo cual se verá reflejado una vez terminada la negociación».

4. ¿Qué me puede decir en cuanto a avances en la asignación técnica de nivel superior?
«Las asignación de título técnico de nivel superior es un tema muy sentido por nuestras y nuestros representados, como Fentess hemos sostenidos reuniones tripartitas con Minsal y Hacienda , donde le hicimos entrega de la propuesta elaborada por nuestra Federación, la cual tuvo buena acogida por Minsal y ahora faltaría la contrapropuesta de parte de ellos para seguir la discusión.
Como le menciono esta lucha la Federación la viene dando hace más de 25 años».

Compartir esta página en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Convenios Fentess