Reunión con el Ministerio de Salud

El pasado 7 de agosto, FENTESS estuvo presente en una reunión junto con el Ministerio de Salud para presentar el nuevo modelo de carrera funcionaria.
En el diálogo se mostraron los avances de los procesos para la construcción de un nuevo modelo de carrera funcionaria para el área de la salud pública. Se señaló la necesidad de que las diferentes organizaciones sindicales elaboren y entreguen un protocolo con su visión respecto a este nuevo proyecto, de manera previa a la publicación de la propuesta por parte del MINSAL.
El Ministerio señaló que el documento enviado a DIPRES es únicamente un análisis de viabilidad para la posible supresión de grados de inicio y no una propuesta definitiva de cambio en la carrera funcionaria.
Se recalcó que, una vez recibidas las propuestas de cada federación, se realizará una próxima reunión en la que el MINSAL presentará su propuesta del nuevo modelo de carrera funcionaria, con el objetivo de abrir un diálogo para su respectiva revisión, consenso y posibles modificaciones.
Por otra parte, como FENTESS, manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación que afecta especialmente al estamento técnico. Actualmente, solo el 20% de los funcionarios técnicos son titulares en el sistema público de salud, mientras que el 80% se encuentra bajo la figura de contrata, en su mayoría en el grado de inicio 22. Esta situación es inaceptable por la falta de estabilidad laboral y porque impide las posibilidades de proyección y mejora de las condiciones contractuales y salariales.
FENTESS considera fundamental avanzar en la construcción de un nuevo modelo de carrera funcionaria, manteniendo y reactivando con urgencia los procesos que se han estado postergando, ya que forman parte de la base para corregir las desigualdades actuales y generar mayor equidad dentro del sistema.
Debido a lo anterior, reiteramos que cualquier discusión respecto a la carrera funcionaria debe incluir medidas concretas y transversales para avanzar hacia una mayor regularización y dignificación del estamento técnico en la salud, buscando una fórmula mínima que garantice justicia laboral y un servicio público fortalecido.