Avances en el proyecto de asignacion tecnica
Durante la tarde de ayer, 11 de diciembre, se discutió en la Cámara de Diputados el proyecto de «Asignación Técnica» que busca favorecer a los funcionarios técnicos del área de la salud. Este proyecto fue aprobado por unanimidad, con respaldo absoluto, incluyendo votos de izquierda, centro y derecha; ayer fue despachado al segundo trámite en el Senado para su correspondiente revisión y tramitación.
Según se señaló, esta asignación especial está dirigida al personal que cumpla con la jornada completa, refiriéndonos a 44 horas semanales. Además, aplicará a los técnicos que se encuentren de planta y contrata en los servicios de salud. Este programa se aplicará de igual manera al personal que esté indefinidamente en los establecimientos.
Dentro de los requisitos para poder optar a los beneficios de esta asignación, se debe contar con un título técnico de nivel superior de una carrera relacionada al área de la salud, por un establecimiento de nivel superior reconocido por el Estado, de igual manera se le asignara el beneficio a los tecnicos de nivel medio y auxiliares paramedicos, que matengan más de 10 años en la institución.
El texto presentado incluye una definición sobre qué es la «función técnica en el área de la salud». Además, se le encomienda al director del Servicio de Salud la tarea de certificar que el funcionario realice efectivamente sus tareas durante su jornada laboral.
Junto a lo anterior, esta iniciativa busca destacar la importancia de los técnicos en el área de la salud pública, junto con las políticas tomadas para estos, entregándoles mayores beneficios de manera efectiva y permanente, demostrando aporte y compromiso por asistir a los servicios de salud, cuando realicen las labores de salud y tengan un título de nivel superior que los acredite.
Por otra parte, de igual manera importante, la iniciativa establece una doble escala de aplicación temporal del monto del bono especial del técnico. Durante doce meses, desde el inicio de la asignación, sería de $31.000 mensuales. Desde el décimo tercer mes, el monto de los funcionarios, con grado 11 al 22, entre los $56.000 y $100.000.