El protocolo de acuerdo firmado entre el Gobierno, representado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, junto con la Mesa del Sector Público (MSP), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y los representantes de los 16 gremios, establece un reajuste salarial que incluye medidas clave en beneficio de los trabajadores.

Entre los puntos destacados, se encuentra un incremento adicional del 2% en las rentas mínimas de auxiliares, técnicos y administrativos, favoreciendo directamente a funcionarios de la salud, AJUNJI, asistentes de la educación y entre otros. Sectores que históricamente han recibido ingresos más bajos. Este ajuste refuerza el compromiso con la equidad salarial en el sector público.

Además, el acuerdo asegura la continuidad de beneficios esenciales, como bonificaciones por fiestas patrias, aguinaldos, vacaciones y bienestar, ahora protegidos por ley. Estas medidas son fundamentales para garantizar estabilidad y condiciones dignas para los trabajadores y sus familias.

El protocolo también incluye la implementación del incentivo a retiro permanente, un avance que reconoce el esfuerzo de quienes culminan su trayectoria laboral. Este mecanismo permitirá acceder a condiciones más claras y justas para el retiro.

A lo largo de las negociaciones, tanto los gremios como los ministerios involucrados abordaron temas transversales que impactan a todas las organizaciones. Entre estos se destaca el compromiso de trabajar de manera conjunta para que estas medidas sean implementadas con éxito, respondiendo a las demandas históricas del sector público.

Compartir esta página en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Convenios Fentess