Avanzan negociaciones del sector público con progresos en incentivos al retiro, 40 horas e ingresos mínimos

El Gobierno y la Mesa del Sector Público (MSP), liderada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), avanzaron en temas clave durante la reunión de negociación realizada este martes 2 de diciembre. Entre los puntos destacados están los incentivos al retiro, la reducción de la jornada laboral a 40 horas y mejoras en los ingresos mínimos.

En el encuentro participaron los ministros de Hacienda y Trabajo, junto a representantes de las organizaciones gremiales, entre ellas la Federación Nacional de Asiociaciones de Funcionariso Tecnicops de los Servicios de Salud (FENTESS), que valoró los avances alcanzados.

En materia de incentivos al retiro, el Gobierno propuso extender el bono postlaboral y establecer mecanismos de retiro para trabajadores mayores de 65 años en 2025 y 2026, además de ampliar la cobertura para trabajadores con enfermedades graves según la Ley N°21.375. Estas iniciativas fueron recibidas por las organizaciones gremiales.

Otro tema abordado fue el ausentismo, por parte de el Ejecutivo planteó un sistema de gobernanza con metas específicas para reducirlo, considerando las particularidades de cada área. FENTESS y otras organizaciones destacaron la importancia de abordar esta problemática protegiendo la salud de los trabajadores y minimizando el impacto en las funciones institucionales.

Respecto a la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el Gobierno expuso los requerimientos presupuestarios y de dotación necesarios para desarrollar la medida. Las organizaciones de la MSP insistieron en la necesidad de legislar respecto a esta reformam, durante el primer semestre de 2025.

Finalmente, en cuanto a los ingresos mínimos, el Gobierno propuso un reajuste del 2% adicional al reajuste general que se acuerde. Aunque la propuesta fue valorada, las organizaciones señalaron que será evaluada en el contexto del pliego completo de demandas económicas.

Las negociaciones continuarán mañana con reuniones clave para abordar las demandas económicas y otros temas pendientes, en el Ministerio de Hacienda. Desde la CUT y FENTESS reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores, advirtiendo que no se descartan acciones si es que las propuestas no cumplen con las expectativas.

Compartir esta página en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Convenios Fentess